¡POST TODOS LOS DOMINGOS!
LA BOTELLA DE LA CALMA: QUÉ ES Y CÓMO SE HACE

Esta semana en nuestras clases de yoga para niños hemos realizado la botella de la calma. A los niños les ha encantado ser los diseñadores de su botella, y eso ha hecho que la vean como algo único y personal para ellos, que utilizarán siempre que lo necesiten.
¿Qué es la botella de la calma?
Quizá hayas oído hablar de este recurso con diferentes nombres como el bote de la calma, el frasco de la calma, el tarro de la calma, o simplemente como botellas relajantes para niños, incluso alguna vez hayas intentado hacerlo, pero esta botella de la calma tiene algo muy especial.
Se trata de un recurso muy utilizado y verdaderamente eficaz para ayudar a los niños a manejar sus emociones. Es una forma sencilla de que los niños entiendan que cuando ellos se sienten frustrados, enfadados o nerviosos sus sentimientos están revueltos, igual que cuando agitan la botella, donde toda la purpurina se mueve de forma descontrolada, y es muy difícil tener algo claro en esas circunstancias.
Pero cuando se paran a pensar, a respirar o a estar en calma, las cosas se ven mucho más claras y pueden encontrar la solución a sus pequeños problemas.
CUÁNDO Y CÓMO UTILIZAR LA BOTELLA DE LA CALMA
Está inspirada en la pedagogía Montessori y sus botellas sensoriales, quien basa sus ideas en el respeto hacia los niños y su capacidad de aprendizaje. Pero también tiene influencias del yoga y el mindfulness. Con ella se pretende dirigir el estrés o la ansiedad de los niños, fomentando la respiración y la calma gracias a la concentración.
Por eso es importante no utilizarla como un castigo, al principio son los adultos los que pueden ayudar al niño a entender el momento en el que deben utilizar su botella de la calma. Poco a poco los niños recurrirán automáticamente a su botella de la calma cuando sientan emociones que no les agradan.
El secreto de la estrella de la calma
En nuestras botellas hemos introducido un elemento muy especial: La estrella de la calma. Es una estrella que brilla en la oscuridad y que sólo se puede ver cuando la botella está en calma. Igual que la solución a su enfado, sus nervios o su frustración.
Cuando la botella está revuelta esa estrella se revuelve con ella y es muy difícil verla, pero si los niños son capaces de pensar, respirar, relajarse y reflexionar, la estrella aparecerá igual que la forma de solucionar su problema.
Estas estrellas de la calma en nuestras clases de yoga para niños brillan en la oscuridad, es un incentivo para que el niño encuentre su momento de calma con la luz tenue o apagada y pueda ver su estrella con más claridad aún.
Cómo hacer la botella de la calma
Materiales necesarios
- Bote de cristal o una botella de plástico.
- Purpurina de colores, recomendamos utilizar sólo un color de purpurina ya que al mezclarse puede resultar un color que no deseamos.
- Cola transparente. Es lo que mejor se disuelve en el agua, cuanto más echemos más despacio caerá la purpurina
- Agua tibia.
- Cinta aislante para cerrar el tapón del bote o botella.
Tu botella de la calma paso a paso
1. En primer lugar, nos aseguraremos de que la botella o el bote que vayamos a utilizar está limpio y tenga un buen tapón (aunque lo aseguraremos más tarde con la cinta aislante). Lo llenaremos con agua tibia sin llegar hasta el borde.
2. Vertemos el pegamento, realmente no existe una medida exacta, comenzaremos por una cucharada grande.
3. Insertamos la purpurina que hemos elegido. Si el niño es pequeño, quizá sea mejor utilizar una purpurina con brillantes más grandes que tardan menos en caer, e irá bien por el poco tiempo de concentración que tienen los más pequeños. Aunque también la caída de la purpurina se puede regular vertiendo más o menos pegamento transparente.
4. Tapamos el bote y agitamos, hacemos la prueba, viendo como de rápido o lento cae la brillantina, para así poder regular con el pegamento transparente o incluso echar más purpurina.
5. Daremos el toque mágico, introduciendo la estrella de la calma. Esta estrella deberá ser de plástico para que no se ablande y se deshaga en la botella.
6. Para finalizar cerramos la botella o el bote de la calma y lo aseguramos con la cinta aislante dándole unas cuántas vueltas para que no se abra al agitar.
Si seguís estos pasos os debería quedar un resultado muy parecido a estas preciosidades. Esperamos que lo disfrutéis muchísimo con vuestros pequeños.
SI TE HA GUSTADO LA BOTELLA DE LA CALMA, ESTO TE PUEDE INTERESAR
- La estrella de la calma puede ser cualquier estrella que brille en la oscuridad y sea de plástico, nosotros las hemos comprado aquí https://amzn.to/2BozglF
- La purpurina que hemos utilizado la hemos conseguida en un pequeño comercio de nuestra ciudad, aunque también puedes conseguirla en este enlace, donde vienen muchos colores para elegir. https://amzn.to/2EBwTjo
- Si no tienes tiempo para hacerla tú mismo y necesitas este recurso, te pueden servir botellitas más simples de este tipo https://amzn.to/2Lnk4d9
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE YOGA PARA NIÑOS?
Esperamos que te lo pases genial haciendo y usando tu botella de la calma. Puedes escribirnos ideas, opiniones, sugerencias o anécdotas en los comentarios, estaremos encantados de leerte. ⬇⬇