¡POST TODOS LOS DOMINGOS!
CREA UN ESPACIO DE YOGA PARA TUS NIÑOS EN CASA

Cuando haces yoga con tus hijos es posible que lo hagáis en el calor de vuestro hogar, por lo tanto, te alegrará saber que es bastante fácil acondicionar el espacio para que sea un lugar donde aparezca la magia de la práctica. Sólo tendrás que tener en cuenta unos detalles muy básicos que mostraremos a continuación, para crear un espacio de yoga para niños en tu propia casa.
¿Por qué cuidar el espacio de yoga para tus hijos?
Es importante cuidar y mimar el espacio de una clase de yoga para niños, ya sea con muchos niños o sólo con tus hijos porque te ayudará a transmitirles buenas prácticas y hará que su experiencia sea mucho más satisfactoria. Un espacio preparado a conciencia para los niños trae consigo que vean la práctica de yoga como una rutina agradable y un momento para estar junto a sus papás.
Cabe destacar que en las clases de yoga para niños es importante que haya elementos sorpresa que hagan cada sesión muy especial, donde seáis capaces de recoger todo lo que la práctica aporta y más cuando se hace en familia. La conexión que se creara entre vosotros durante la práctica de yoga hará que aumente la complicidad y la confianza entre vosotros.
Elementos para hacer yoga con tus hijos en casa
Como ya hemos mencionado en posts anteriores, los niños aprenden yoga a través de juegos y movimiento, por eso es importante que el espacio sea lo suficientemente grande como para sentir libertad en los movimientos que hagáis. (aquí tienes 5 posturas de yoga para niños).
Sería bueno apartar los elementos que puedan hacer que los más pequeños se distraigan o que se puedan romper, que la habitación este limpia, incluso un poquito ventilada, antes de comenzar.
A continuación, hablamos de cuáles son los algunos elementos básicos para empezar a practicar yoga con tus hijos en casa:
ESTERILLAS. Creemos que es importante que cada uno tenga su espacio. Para delimitarlo utilizaremos las esterillas. Su colocación podría ser uno al lado del otro, así el niño podrá ver mejor como lo haces para imitarte, ya que muchas veces el aprendizaje de algunas asanas empieza por la imitación. También os servirá para posturas de yoga en pareja. Está forma de colocar las esterillas se puede variar, lo importante es que podáis veros el uno al otro y que estéis cómodos.
COLOR e ILUMINACIÓN. Puedes variar en función de la práctica que vayáis a realizar. Utilizar imágenes de una persona meditando, un bonito paisaje, incluso un personaje de ficción al que queráis enseñarle yoga, (recordad la importancia de la magia) cualquier cosa que os proporcione calma y serenidad. Respecto a la luz, es importante que vaya acompañando a la clase de yoga, es tan sencillo como atenuar la luz a la hora del savasana o relajación.
MÚSICA. Es una parte fundamental de las clases de yoga para niños. La música cambia el estado de ánimo y por supuesto la motivación en la práctica. Podéis utilizar música o cantar canciones para bailar, para intercalar asanas según su letra o expresaros libremente, simplemente para preparar vuestro cuerpo. Puedes utilizar mantras, a muchos niños les encantan. A la hora de la relajación o calma, será bueno poner una música lenta y calmada, que nos proporcione esa sensación de paz.
AROMAS. Que el ambiente no esté cargado es importante, además de la ventilación, podéis ayudaros de los aromas, inciensos, velas aromáticas o aceites esenciales en humificadores o sprais. Es importante conocer un poquito sobre aromaterapia. Cada olor ayuda o activa diferentes sensaciones, si queremos relajarnos podemos utilizar lavanda o el jazmín, sin embargo, la naranja nos activará si necesitamos un poco de ánimo para la práctica.
Otros materiales de yoga para niños. Podemos utilizar infinidad de materiales para jugar a hacer yoga, juegos de atención o concentración o materiales para respirar, pajitas, globos…Quizá los imprescindibles sean: un cuenco, que ayudará en la meditación, cuentos sobre valores, emociones o enseñanzas, una mantita para la relajación, pinturas para los mandalas, etc.
Consejos para hacer yoga con tus hijos en casa
Para finalizar te damos un par de consejos para hacer yoga con tus hijos sin salir de casa:
En primer lugar, como recomendación simple, que los materiales que vayáis a utilizar en la sesión estén al alcance de vuestra mano, de tal forma que no exista un corte en la clase de yoga para ir a buscarlos.
En segundo lugar, tener en cuenta el horario de la práctica de yoga, si es por la mañana, antes de ir al colegio o por lo noche antes de dormir, de ello dependerá en gran medida la secuencia de la clase.
Cómo ves es relativamente fácil hacer yoga con tu hijo en casa, necesitaremos unas esterillas y mucho amor para hacer del espacio un lugar especial donde compartir experiencias. Con ganas podéis sentir que ese espacio es para vuestros momentos de yoga juntos, los cuales esperamos que disfrutéis muchísimo.
En nuestras clases de yoga para niños tratamos el espacio con especial cariño y siempre aportamos todos los materiales necesarios para que los niños puedan llevar la práctica sin preocupaciones y con plena atención en la actividad.
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE YOGA PARA NIÑOS?
¿Ya tienes tu propio espacio en casa para practicar yoga con tus hijos? ¿Estás pensando en crear uno? ¿Quieres compartir algún conejo que hayas usado? Cuéntanos en comentarios⬇⬇