¡POST TODOS LOS DOMINGOS!
RESPIRACIÓN PARA NIÑOS | BOLSA DE NIEVE

Sabemos la importancia que tiene la respiración en la práctica del yoga. Tanto en adultos como en niños, es uno de sus principios fundamentales, y también sabemos lo difícil que es acompasarla con los asanas, se necesita mucha práctica y concentración.
Así pues, en este post te mostramos una actividad muy divertida para que tus hijos respiren y sean conscientes de cómo lo hacen. El aprendizaje de la respiración en los niños se realiza de forma paulatina, primero respiran poniendo toda su atención, más tarde la relajación para niños depende de la respiración y por último son capaces de concentrarse en su respiración junto con los movimientos de su cuerpo. Es decir, a medida que su práctica de yoga es constante, no dependen tanto de este tipo de materiales tan visuales, ya que la respiración la incorporan de forma automática produciéndose todos los beneficios del yoga para niños.
El pranayama es importante para que los niños sean capaces de alcanzar ese equilibrio físico y mental que tanto necesitan. Os contamos a continuación algunos de los beneficios de la respiración o el pranayama en los niños.
Beneficios de la respiración para niños
Lo mejor de la respiración es que es un recurso que siempre tenemos con nosotros. Los niños pueden utilizarlo siempre que lo necesiten para relajarse, para tomar decisiones de forma tranquila, incluso para divertirse. Sólo necesitan tener pulmones y un poquito de práctica.
- Desarrollan la capacidad pulmonar, haciendo trabajar a los pulmones de diferentes formas y desarrollando su fuerza y salud.
- Ayudan al control consciente de la respiración.
- Entrenan los músculos que participan en el habla.
- Ayudan en la relajación para niños, así como en la gestión de emociones. La respiración juega con el sistema nervioso, reduciendo el estrés.
- Permite la recuperación de energía.
- Al respirar y mover el oxígeno se eliminan toxinas del organismo.
Esta bolsa de nieve que utilizamos para respirar es un recurso muy bonito y llamativo para los niños. Nosotros ya la hemos fabricado en nuestras clases de yoga para niños y ahora te decimos como puedes hacerla en tu casa y pasar una tarde trabajando con vuestros pulmones.
Trabaja la respiración con tu Bolsa de Nieve
Materiales para crear tu Bolsa de Nieve | Respiración para niños
- Bolsa de plástico, las bolsas de congelar son muy prácticas y válidas, ya que tienen auto cierre.
- Permanentes de colores para decorar la bolsa de nieve
- Corcho blanco en bolitas, para fabricar nuestra nieve, los niños disfrutan muchísimo separando las bolas de una plancha de corcho. Pero tened cuidado ¡son muy pegadizas!
- Cinta adhesiva o celo.
- Tijeras y grapadora
- Pajitas, cuando más finas mejor.
Cómo se hace una Bolsa de Nieve para respirar con niños
Os vamos a contar paso a paso cómo podéis fabricar nuestras bolsas de nieve para respirar.
- En primer lugar, dibujar en la bolsa de plástico algo relacionado con el invierno, un muñeco de nieve, un árbol sin hojas, un trineo, unas montañas nevadas… pero podéis dibujar ¡lo que se os ocurra! Aquí ponemos en juego la creatividad de los niños.
- Después debéis introducir en la bolsa decorada las bolitas de corcho blanco, los niños se lo pasarán en grande desmenuzando el corcho y convirtiéndolo en nieve artificial. Una nieve que no está fría pero que se pega a nuestras manos.
- El tercer paso es cerrar la bolsa con cinta adhesiva. Si las bolsas que tenéis tienen auto-cierre podéis doblar esta parte y ponerle un poco de cinta para asegurarlo aún más.
- Este paso es muy importante y pocas veces lo tienen en cuenta. Al meter la pajita y respirar por ella es fácil que las bolitas de corcho suban por ella y los niños se las puedan tragar. Para evitar esto, uno de los trucos de estas bolsas de nieve, es poner una grapa al final de la pajita, de tal manera que el aire sigue pasando, pero el corcho no entra.
- Por último, con la ayuda de unas tijeras hay que hacer un pequeño agujero, más o menos en la mitad de la bolsa, para introducir la pajita. Es recomendable fijar la pajita a la bolsa con cinta adhesiva para que no se salga. Y ya podemos respirar viendo cómo se mueven los copos dentro de la bolsa.
Algunas formas de trabajar la respiración para niños
La bolsa de nieve da mucho juego cuando la están construyendo, pero el verdadero beneficio viene después, cuando hacemos que los niños sean conscientes de su forma de respirar. Podemos proponerles diferentes formas de respiración.
- Respiración de tortuga: una respiración muy lenta, deben conseguir que los copos no se muevan. Esta respiración ayudará en la relajación para niños.
- Respiración del tornado: se trata de una respiración fuerte y de una sola vez, expulsar el máximo de aire en una sola expiración y los niños podrán ver como se forman tornados de nieve dentro de sus bolsas.
- Respiración mágica: el reto de esta respiración es hacer volar los copos dentro de la bolsa de nieve sin tocar la pajita con la boca, es decir, soplando desde fuera. ¿cuánto aire llega?
- Respiración entrecortada: para esta respiración hay que inhalar mucho aire y soltarlo en varias expiraciones. ¿los copos se llegan a posar entre una exhalación y otra?
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE YOGA PARA NIÑOS?
¿Se te ocurre otras formas de respirar con la bolsa de la nieve? ¿Te ha quedado alguna duda? ¿Quieres darnos tu opinión? Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios, estaremos encantados de leerte y resolverte cualquier pregunta. Esperamos que lo disfrutes mucho junto a tus hijos.⬇⬇