¡POST TODOS LOS DOMINGOS!
MÚSICA RELAJANTE PARA NIÑOS

La música tiene un papel fundamental a lo largo de nuestras vidas, los sonidos y los silencios, los ruidos y las melodías, las canciones y los instrumentos nos envuelven y nos ponen en contacto con la realidad de nuestro entorno y ayudan a relajar nuestras mentes en situaciones que generan ansiedad o miedos.
Además, sabemos que estados de ánimo como el estrés no solo afectan a los adultos, de hecho, cada vez son más los niños que presentan alteraciones en su conducta, y es en aspectos como éste donde la música puede jugar un papel diferencial.
Como hemos explicado en publicaciones anteriores, mediante las técnicas de relajación para niños y el mindfulness ayudamos al desarrollo de su inteligencia emocional y a convivir con esas situaciones de forma positiva.
La música relajante para niños, es una herramienta fundamental en este tipo de técnicas, ya que facilita el proceso de aprendizaje en los niños y niñas, pero tiene muchas más ventajas que esta, de las cuales te hablamos a continuación. También te contaremos qué canciones puedes utilizar y comprobarás que no es difícil integrar la relajación para niños en la vida diaria de tu hijo, utilizando la música como eje principal.
8 Ventajas de utilizar la música relajante en los niños
La música de relajación para niños es una herramienta que favorece el proceso de aprendizaje de los niños, ya que convierte los espacios y los tiempos de relajación, de juego y de meditación en algo estimulante y divertido. Es cierto que el poder de la música no pasa desapercibido y por ello, existen numerosas investigaciones sobre los beneficios y ventajas que la música tiene para tus niños:
1. Estimula el desarrollo integral de los niños, ya que la música incentiva la actividad cerebral, mejora la escucha y el habla.
2. Ayuda en el desarrollo motor, mejorando la coordinación, el equilibrio y el ritmo. ¡Por eso es tan importante en nuestras clases de yoga para niños!
3. Aumenta la concentración, la atención y la memoria, pudiendo aprender canciones y cantarlas una y otra vez sin aburrirse, algo que ocurre con los mantras en yoga. Los sonidos y el ritmo son muy buenos para prestar atención y concentrarse en ese momento, incluso para realizar secuencias sonoras.
4. Mejora la creatividad, la imaginación, y la improvisación, algo inherente en el mundo musical. Inventar letras y bailes son actividades extraordinarias, para aumentar la autoestima y poner a funcionar la lógica.
5. La capacidad de comunicación y relación se ven beneficiadas porque la música sirve como canal para expresar sentimientos y emociones, creando habilidades sociales y favoreciendo las relaciones con los demás.
6. Favorece la sociabilidad, bailando y escuchando música se da un espacio para que los niños interactúen entre ellos y con los adultos. Además, las canciones relajantes para niños dejan tiempo para comunicarse con ellos mismos y su mundo interior.
7. Concede a la relajación un momento muy especial. Cuando los niños escuchan música relajante obtienen una sensación de bienestar ya que aumenta el nivel de endorfinas y reduce de esta forma el estrés.
8. Mejora los problemas de sueño y disminuye la ansiedad, y la tensión muscular, canalizando su energía.
Queda patente que la música es especialmente importante en las vidas de los niños, y también en la de los adultos. Pero ¿por qué utilizar la música relajante para niños?
¿Realmente funciona la música relajante para niños?
La música relajante para niños utiliza los efectos positivos de este tipo de armonías para potenciar el desarrollo de distintas habilidad físicas y mentales, así como paliar algunos desajustes en las emociones y sentimientos de los más pequeños. Está comprendida en el campo de la musicoterapia, un conjunto de técnicas que trabajan las alteraciones o trastornos infantiles a través de la música, y según diversos estudios tienen muy buenos resultados, siempre que se apliquen los métodos correctos en función de las necesidades de los niños.
Según los últimos estudios en neurociencia, escuchar música estimula ambos hemisferios del cerebro ¡a la vez!, lo cual es clave para convertirse en una persona equilibrada productiva y objetiva. Cuando los niños escuchan música relajante su hemisferio izquierdo del cerebro se centra en el ritmo, el movimiento y la coordinación, básicamente en los aspectos técnicos. Por su parte, en el hemisferio derecho desarrolla la percepción musical, es decir, las sensaciones que les despierta determinadas canciones, el tono de voz del canto, la percepción melódica y con todo ello se aprecia e interpreta la música.
A continuación, te contamos algunos de los momentos del día a día donde la música de relajación para niños puede ser la protagonista.
4 Ocasiones para utilizar música relajante con niños
– Antes de irse a dormir. Es un momento idóneo para relajar los músculos y calmar los pensamientos, lo que ayudara a que el sueño sea mucho más reparador y los pequeños despierten con las pilas cargadas.
– Para estudiar o trabajar. A muchas personas les encanta escuchar de fondo una buena música tranquila, les ayuda a concentrarse en las tareas que exigen más atención, porque procesamos mejor la información y es más fácil retener datos nuevos.
– Para hacer manualidades. La música relajante tiene un efecto calmante en el cerebro de niño, de tal manera que las actividades creativas y de imaginación se ven muy favorecidas cuando ella está presente. Unas de las actividades que más necesitan de la música son los mandalas para niños.
– Cambiar el estado de ánimo. ¿Conoces el refrán “la música amansa a las fieras”? Pues a esto nos referimos, cuando los niños están en un momento estresante, de nervios por alguna situación, o incluso cuando va siendo hora de bajar sus niveles de actividad, una de las opciones es poner música relajante, os ayudará en estas situaciones.
Una actividad en la que se utiliza mucho la música de relajación para niños es en las clases de yoga para niños, de hecho, las 5 primeras canciones que os recomendamos a continuación las utilizamos continuamente en nuestras clases con el fin de que las relajaciones sean lo más efectivas posibles.
Canciones de relajación para niños
Para finalizar os dejamos una lista de las canciones de relajación para niños con las que nosotros trabajamos muchas veces en nuestras clases. Realmente funcionan, a los niños les encantan las meditaciones, visualizaciones guiadas, y en general la relajación que tienen música de fondo o que apoye lo que estamos diciendo.
Nos encantaría que fueses tú quien continúe con esta lista para hacerla mucho más grande y con muchos más recursos para todos, puedes escribir en comentarios que canción o canciones utilizas tú en los momentos de relajación con tus hijos o tus alumnos o simplemente canciones que tú conozcas y la añadiremos a esta nueva playlist.
Lista de canciones relajantes para niños
Aquí tienes una lista de canciones relajantes para utilizar con los niños en la meditación, antes de irse a dormir o en la ocasión que tú prefieras. Puedes escucharlas todas desde aquí o en la lista de reproducción de nuestro canal de youtube.
Además, abajo te dejamos los nombres de todas las canciones. Si quieres puedes guardar esta página y visitarla de vez en cuando, ya que, vamos actualizando la lista poco a poco.
Canciones de relajación para niños:
– Canción SNATAM KAUR – SA-TA-NA-MA.
– ENYA – ONLY TIME.
– MOZART mix.
– CHOPIN – NOCTUNE OP.9 NO.2.
– STEVIN MCNAMARA – MOON MAGIC (CHANDRA).
- Canal de música relajante https://www.youtube.com/channel/UCkvO_NzkZQpHEuk_sFyvyyA
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE YOGA PARA NIÑOS?
¿Se te ocurren más canciones relajantes para niños? ¿Tienes tu propia lista y la quieres compartir? Puedes dejarnos tus canciones en los comentarios, estaremos encantados de leerte y añadirla a la playlist de música relajante.⬇⬇
Hola!
Me encanta vuestra web y me ha gustado mucho este post. Me parece muy importante la labor de divulgar las ventajas que la música relajante tiene para los niños. Por eso me gustaría ofreceros mi aportación. Os dejo el enlace con mi canal de YouTube donde podéis encontrar música de relajación diversa, también para niños y bebés. Podéis así mismo utilizar alguno de mis vídeos para complementar vuestro post: https://bit.ly/2M9vB1F
Hola!!
En primer lugar, muchas gracias por el comentario y las palabras bonitas.
Es una buena idea, añadiremos tu lista al post. Gracias de nuevo por tu aportación.
Un saludo!