¡POST TODOS LOS DOMINGOS!
YOGA PARA NIÑOS: EL SALUDO AL SOL
Siempre os hemos contado que el yoga para niños es una disciplina que fortalece los lazos familiares y los vínculos de afecto y confianza entre la familia. Por eso, muchos padres y madres, practiquen yoga o no, quieren que sus hijos aprendan a escucharse, a respetar y concentrarse, todo ello unido a una práctica física y saludable que ayude a los niños a alejarse de una vida sedentaria. El yoga para niños es una actividad perfecta para que estos valores se lleven a cabo, mientras se divierten..
La actividad de yoga para niños es una práctica suave, donde los niños van superando sus límites y notan que con cada práctica son más flexibles, fuertes, más atentos… y eso es algo que les motiva. Asique, ya tienes unas razones de peso para practicar yoga con los pequeños en casa, y que mejor que empezar con el saludo al sol.
¿En qué consiste el saludo al sol en yoga para niños?
Todos los beneficios que aportan las clases de yoga para niños tienen un objetivo principal y es la felicidad de los niños. Gracias a esto los niños aprenden a cuidarse, a quererse y a conocerse.
El saludo al sol en yoga para niños, son una serie de 12 movimientos pensados para niños y basados en el saludo al sol de yoga para adultos. ¡Estamos seguros de que te encantará probarlo con tus hijos y a ellos practicarlo contigo!
El saludo al sol les ayudará a fortalecer y estirar todo el cuerpo, pero sobretodo la espalda, algo que seguro agradecerán cuando tienen que cargar con esas pesadas mochilas para ir al cole. Esta secuencia de ejercicios puede resultar muy divertida, podemos aumentar o disminuir la velocidad de ejecución, algo que ¡les volverá locos!
Cómo hacer el saludo al sol con niños
El saludo al sol, también llamado en sánscrito Surya Namaskar, y es una de las rutinas más básicas de yoga. Se trata de una serie de 12 posturas que se realizan de forma continuada.
Cada movimiento se coordina con la respiración, inhalando cuando el pecho sale hacia delante y exhalando cuando contraemos. Si unimos movimientos y respiración, es decir, cuerpo y mente, hará que todo se relaje para afrontar el día.
El saludo al sol para los niños es una forma divertida y muy completa para introducirles en la práctica del yoga, porque existen muchas formas de hacerlo, desde canciones, cuentos o simplemente introduciendo a los ‘animales’ que forman este grupo de posturas. Podemos empezar contándoles que, en la India, todas las mañanas las personas que allí viven agradecen por el día que comienza, o que, en ese mismo lugar, que es la cuna del yoga, hacen concursos de cuántas series de saludos al sol pueden hacer los niños de una sola vez, ellos se lo toman como un reto y les encanta jugar. Hay muchas formas de motivarles para comenzar.
Colócate en la esterilla, pon música relajante de fondo e invita a tu hijo a respirar un par de veces muy profundo para concentrarnos en la práctica de yoga y hacerlo lo mejor posible.
Secuencia de asanas o posturas para niños
Podéis utilizar esta secuencia como un calentamiento o un ejercicio de preparación para la práctica, aunque muchas veces es un ejercicio muy completo en sí mismo.
1. Colócate en la parte de delante de la esterilla, con los pies rectos, mirando hacia delante, las manos apuntan hacia abajo, estás en la postura de la montaña (Tadasana). Sube las manos y junta las palmas a la altura del pecho, en posición de oración (Pranamasana). Respira.
2. Inhala y sube los brazos arriba, estírate bien, disfruta y crece hacia el cielo. Cuando llegues arriba del todo, inclínate ligeramente hacia atrás, llevando la cadera hacia delante. (Hasta Uttanasana)
3. Exhala, y vete hacia abajo, hazte cosquillas en los pies. Si tienes que doblar las rodillas, ¡hazlo! Poco a poco irás mejorando. (Padahastasana)
4. Coloca tus manos al lado de tus pies y lleva la pierna derecha hacia atrás, lo más lejos posible. Levanta la cabeza y estira la espalda, con las manos aún apoyadas. (Ashwa Sanchalanasana). Mientras inhala.
5. Con las manos apoyadas en el suelo, exhala y lleva la pierna izquierda hacia atrás para colocarte en la postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana). Levanta la cadera todo lo que sea posible y mira hacia tu ombligo. Permite que la espalda se estire. Esta es la postura que los niños recuerdan con mayor rapidez, porque es una postura muy divertida para ellos.
6. Hasta este momento, todo es igual que en el saludo al sol que practican los adultos en las clases de yoga de casi cualquier modalidad. Pero aquí viene una variante para los niños, y es que cambiamos la postura de los 8 apoyos, por la postura del bebé (Balasana) por ser más fácil y porque no necesita de una retención en la respiración. Asique, siguiendo la posición anterior, apoya las rodillas en el suelo y lleva hacia atrás tus caderas, apoyándolas en los talones, dejando las manos colocadas hacia delante. Toma aliento, estás en la mitad.
7. Desliza tu cuerpo hacia delante, empieza apoyando la barbilla, el pecho y por último el abdomen. Deja tus manos apoyadas a la altura de los hombros y sube tu tronco, arquea la espalda hacia atrás. Toma aire. (Bhujangasana)
8. Comienza la parte que se repite para volver a la posición inicial del saludo al sol, ya que esta secuencia es como un ciclo. Asique desde la postura de la cobra o serpiente, coloca tus pies para levantar las caderas hacia arriba y realizar la postura del perro boca abajo, estira la espalda, ahora toca expulsar el aire.
9. Mientras inhalas lleva tu pierna derecha hacia delante, cerca de tus manos, y deja la izquierda extendida con la rodilla apoyada hacia atrás, levanta la cabeza y estira la espalda lo que puedas.
10. Da un gran paso con la pierna izquierda para colocarla al lado de tu otra pierna, y estira las piernas, para quedar en la misma postura que en el punto 3. Expulsa todo el aire. Recuerda que puedes doblar las rodillas, con la práctica todo se consigue.
11. Sube con la espalda redonda, mientras tomas aire, a los niños puedes decirles que deslicen sus manos por todo su cuerpo para subir en el último momento su cabeza. Los brazos arriba y arquea un poquito la espalda hacia atrás. ¡Casi lo tienes!
12. Por último, baja las manos en oración hacia tu pecho y expulsa todo el aire, toma conciencia de cómo se siente tu cuerpo después del ejercicio. Puedes cerrar los ojos para sentirte mejor.
Algunos consejos para hacer el saludo al sol con niños
El saludo al sol está considerado como uno de los ejercicios más completos de yoga, al ser una secuencia en movimiento que tonifica, estira y flexibiliza al mismo tiempo. Por eso, os damos algunos consejos para que vuestra práctica de yoga para niños sea de lo más efectiva.
– Esta serie de ejercicios puede variar en función del tipo de yoga que se práctica, pero para los niños lo más importante es trabajar las posturas básicas, y lógicamente no van a salir perfectas, pero es importante no forzar en ningún momento sus movimientos, es mejor que disfruten de la práctica y que quieran repetirlo muchos otros días.
– Haz la secuencia divertida y amena, puedes cambiar la historia o la forma de transmitírselo de tantas formas cómo quieras. No le obligues a practicar sino quiere hacerlo en ese momento, pregúntale, el saludo al sol puede realizarse en cualquier momento del día.
– Invítale a la concentración. Con los niños es muy fácil hacerles estar en el ‘aquí y ahora’ por el tipo de pensamiento que acompaña a la edad. Así que aprovéchate de esa situación y crea consciencia en las posturas.
– Cómo ya hemos hablado en anteriores publicaciones es importante cuidar el espacio, intenta encontrar un sitio que sea lo suficientemente amplio para poder practicar de forma cómoda y que os permita a ambos realizar las posturas con libertad.
– Un elemento importante para practicar yoga con los niños es la paciencia, muchas veces lo harán genial y otras no seguirán tan bien la secuencia como esperas. Puede que incluso alguna vez se vayan a la mitad porque no es su momento. Lo importante es tener paciencia y poco a poco lograr un hábito de la práctica de yoga.
– Una vez terminéis la secuencia es recomendable relajar el cuerpo y la mente. Si tu pequeño aguanta tumbado boca arriba de forma tranquila, puedes permanecer así unos minutos, utiliza música relajante para niños, para encontrar la tranquilidad que el ejercicio os ha dado. Si, por el contrario, tu hijo es un poco más inquieto podéis terminar practicando un masaje en familia, algo que os encantará y le ayudará a calmarse.
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS SOBRE YOGA PARA NIÑOS?
¿Has practicado el saludo al sol con niños? ¿Siempre has pensado probar y no sabías cómo? Puedes dejarnos tus anécdotas en los comentarios, estaremos encantados de leerte y ayudarte o poder aprender.⬇⬇
Gracias por este breve pero sustancioso curso. Soy maestra de preescolar y este ciclo escolar tengo primer año. Sus explicaciones son muy claras y voy a estudiar toda su página para iniciar clases con los niños. Gracias nuevamente.
Muchísimas gracias por tu bonito comentario Virginia!!