¡POST TODOS LOS DOMINGOS!
RELAJACIÓN PARA NIÑOS: VISUALIZACIONES GUIADAS

Las relajaciones guiadas para niños son técnicas meditativas o del mindfulness que podemos utilizar para calmar la mente de los más pequeños. Entre clases, actividades extraescolares, deberes, exámenes… los niños llegan a tener una mente muy atareada y es muy bueno proporcionarles una herramienta para relajar la mente y dejarla descansar, aunque sea durante unos minutos.
Para ello, utilizamos las visualizaciones creativas, ya que todos inconscientemente utilizamos visualizaciones, todos hemos vivido esa situación de estar pensando en lo que pasará mañana o cómo será cierto momento de nuestra vida, por ejemplo. Por tanto, si podemos hacerlo sin querer, podemos hacerlo de forma consciente y enfocar nuestras imágenes mentales a una intención concreta. Los niños tienen una imaginación desmedida, por eso es más sencillo llevarles a mundo fantásticos, imaginar personajes irreales o visualizar paisajes preciosos.
Realizamos visualizaciones inconscientemente, todos hemos vivido esa situación de estar pensando en lo que pasará mañana o cómo será cierto momento de nuestra vida, por ejemplo. Por tanto, si podemos hacerlo sin querer, podemos hacerlo de forma consciente y enfocar nuestras imágenes mentales a una intención concreta. Los niños tienen una imaginación desmedida, por eso es más sencillo llevarles a mundo fantásticos, imaginar personajes irreales o visualizar paisajes preciosos.
Relajación guiada, ¿en qué consiste?
En este tipo de relajación para niños, utilizamos las visualizaciones creativas o guiadas que tratan de utilizar imágenes mentales y el poder de las palabras para conseguir cambios productivos y positivos en la vida. Las visualizaciones son muy utilizadas en el campo de la medicina, de la educación, de los negocios, deportes y las artes. Hoy en día está demostrado que estamos constantemente utilizando nuestra imaginación. Por desgracia, la mayoría de las veces esas imaginaciones nos llevan a anticipar situaciones negativas relacionadas con la inseguridad, la desconfianza y el fracaso. Los estudios dicen que nos cuesta imaginar que todo va a salir bien, sueños futuros o momentos positivos. Por eso es importante que nuestros niños aprendan a crear imágenes positivas que hagan que el cerebro ‘sonría’, que fabrique sustancias que hacen que se sienta bien.
Las visualizaciones guiadas con los niños suelen utilizarse para llegar a un estado de relajación, ya que, su capacidad de quietud y de tranquilidad es limitado. Por eso, les entretenemos con una visualización acorde a su edad para que imaginen a la vez que se relajan profundamente.
En las clases de yoga para niños utilizamos muchísimo las relajaciones guiadas con los niños de todas las edades, siempre adaptándolas a su edad y a sus capacidades cognitivas. ¿Queréis saber por qué? Porque tienen muchísimos beneficios a nivel mental y físico para los más pequeños y también para los adultos.
Beneficios de las relajaciones guiadas en los niños
Los beneficios de las relajaciones guiadas en niños vienen dados por las conexiones que el cerebro hace entre pensamiento, emoción y acción. Todos nuestros pensamientos producen un resultado, de tal forma que, si tenemos pensamientos positivos, crearemos resultados positivos. En los niños, también ocurre esto. Asique, este es un beneficio principal, pero veamos algunos más.
– Los niños aprenden a respirar y a experimentar sensaciones positivas mediante la relajación.
– Desarrollan la creatividad y la imaginación.
– Descubren su mundo interior positivo y amable, lo que supone un aumento de autoestima y energía personal.
– les proporcionamos una herramienta mágica de calma y paz interior para usar cuando los niños lo necesiten.
– Los niños desarrollan un control de la mente mucho mayor, así como de las emociones y del propio cuerpo.
– En las visualizaciones guiadas infantiles reactivamos todos los sentidos, recordando olores, formas, texturas o sabores.
– Afrontaran estados emocionales negativos: ansiedad, estrés, depresión…
¿Cómo hacer una relajación guiada para niños?
Para llevar a los niños a una buena relajación guiada, debemos tener en cuenta algunos requisitos. En primer lugar, al igual que en una clase de yoga para niños, los únicos materiales que necesitamos es a nosotros mismos y muchas ganas de realizarlo. Asique es importante que el niño esté dispuesto a hacerlo, no se trata de obligar a realizar la práctica. Hacerlo al final del día puede ser un buen momento ya que están cansados y les encantará relajarse. Por supuesto, la práctica continuada hará que el niño encuentre el gusto y vaya descubriendo muchos aspectos beneficiosos. Hay que tener en cuenta que las imágenes son particulares y únicas en cada niño y en cada persona.
Inicio de una relajación guiada para niños
Pasos para invitarles a entrar en una relajación guiada.
- Es importante estar cómodos. Sin ruidos. Podemos dejarle un mantita para que se tapen, ya que en el descanso nuestra temperatura corporal bajará. Pueden acostarse o sentarse.
- Sería estupendo invitar a los niños a que cierren los ojos, para que no haya distracciones y hacer que se impliquen activamente en el ejercicio.
- El espacio es importante, ya que predispone de forma importante a realizar la práctica. Poner música tranquila y relajada, o sonidos como olas del mar, pajaritos, sonidos de delfines… hará que sea mucho más acogedor.
- Siempre debemos empezar con ejercicios de pranayama, de respiración profunda, donde sintamos nuestro cuerpo. Esto hará que los niños entren en un estado previo de relajación y tranquilidad.
- Guiarles con una voz tranquila, serena y pausada. Hacer pausas, dar tiempo a que las imágenes aparezcan y se creen en su mente. Hablar siempre en positivo.
Comenzar las visualizaciones guiadas con algo muy cercano, normalmente utilizamos el cuerpo, y parte a parte vamos relajándonos. Una vez consigamos ese estado, comenzar con la visualización, que tendrá un objetivo, quitar miedos, crear fuerza interior, resolver un conflicto….
Finalización de una relajación guiada para niños
Pasos para finalizar la relajación guiada para niños
- Debemos hacer el final de forma gradual, utilizando el mismo orden secuencial. Volviendo de donde estemos y despertado nuestro cuerpo, hasta llegar a la primera visión o a la parte del cuerpo que nos sirvió de punto de salida.
- Es importante volver al cuerpo, sentirlo, volver a la habitación en la que estamos e ir abriendo los ojos de forma progresiva. Para los niños utilizo un truco: nos ponemos las manitas en forma de cuencos en los ojos, así la luz no nos entra de golpe y podemos despertar suavemente.
- Hacer a los niños ir moviendo poco a poco el cuerpo. Despacio y dejándoles tiempo para que se desperecen. Podemos decirles que se estiren como cuando se levantan por las mañanas de la cama.
- Debemos explicarles que no se levanten de golpe, porque pueden marearse. Asique para que los niños se incorporen vamos a darles las siguientes pautas: nos colocamos en posición fetal, despacio, y vamos hacia un lado, desde ahí nos incorporamos.
- ¡Terminar con una sonrisa es lo mejor para terminar una visualización guiada en una clase de yoga para niños o donde tú quieras!
Dicho todo esto, esperamos que utilicéis este recurso tan valioso y terapéutico en vuestra casa con vuestros hijos o en vuestras clases, sean de lo que sean. Las relajaciones guiadas nos aportan mucho más que un viaje, nos dan un gran control mental, son un complemento ideal para el deporte y se adaptan perfectamente a las necesidades de los niños.
Utilizamos la relajación guiada en nuestras clases de mindfulness para niños
¿TE GUSTARÍA SABER MÁS DE MINDFULNESS PARA NIÑOS?
¿Has probado la relajación guiada con visualizaciones? ¿Qué te parece? Cuéntanos en comentarios⬇⬇